viernes, 16 de marzo de 2012

noticia 2


     Un equipo de investigadores estadounidenses y chinos ha revelado el color y el diseño de las plumas de Microraptor, un dinosaurio de cuatro alas, del tamaño de una paloma, que vivió hace unos 130 millones de años. El plumaje fosilizado del dinosaurio, de matices azul y negro, es el registro más antiguo del color de las plumas iridiscentes. Los hallazgos, que sugieren la importancia de la exhibición en la evolución temprana de las plumas, han sido publicados en la revista 'Science'.

     "Este estudio ofrece una visión sin precedentes de la apariencia del animal cuando estaba vivo", apunta Mark Norell, uno de los autores del estudio, y director de la División de Paleontología del Museo Americano de Historia Natural. Norell explica que "ha habido mucha especulación acerca de las plumas de Microrraptor, sobre si éstas formaban superficies de sustentación para el vuelo o si tenían que ver con la exhibición sexual.

     Así, mientras que, por un lado, hemos averiguado de qué color era el plumaje de este animal, aún más importante es que, también, hemos determinado que Microraptor, al igual que muchas aves modernas, utilizaba sus plumas, probablemente, para enviar señales visuales de tipo social".

     A pesar de que su anatomía es muy similar a la de las aves, el Microraptor es considerado un dinosaurio no aviar, perteneciente al grupo de dinosaurios llamados dromeosaurios, entre los que se encuentra el Velociraptor. El espécimen fósil utilizado en este estudio, de hace cerca de 130 millones de años, proviene de una zona rocosa del noreste de China.

     "Gracias a los numerosos descubrimientos de fósiles de aves y plantas, sabíamos que el Cretácico era un mundo colorido, pero ahora hemos afinado aún más ese punto de vista con el Microraptor, el primer dinosaurio en mostrar un color iridiscente" (la iridiscencia surge cuando los melanismos se organizan en capas apiladas), afirma Ke-Qin Gao, coautor del estudio, e investigador en la Universidad de Pekín.

    El color de las plumas que muestran muchas aves modernas se produce, en parte, por unos pigmentos llamados melanismos -la estructura redondeada de los melanismos es constante para un color dado. A través de imágenes de microscopios electrónicos de barrido, los paleontólogos han comenzado, recientemente, a analizar la forma de los melanismos en huellas de plumas fosilizadas, en buen estado de conservación. Al comparar estos patrones con los de las aves vivas; los científicos pueden inferir el color de los dinosaurios que vivieron hace millones de años.

     "Las aves modernas utilizan sus plumas para diferentes propósitos, que van desde la huida, hasta la termorregulación para atraer a sus parejas potenciales", explica Matt Shawkey, coautor del estudio y profesor de Biología en la Universidad de Akron, quien apunta que "la iridiscencia se ha generalizado en las aves modernas; y la evidencia sugiere que las plumas iridiscentes del Micro raptor eran importantes para la visualización".

      En este estudio, los investigadores compararon la forma y la densidad de los melanismos del fósil de un Micro raptor del Museo de Historia Natural de Beijing, con una base de datos de melanismos de una variedad de aves modernas. El análisis estadístico de los datos predijo que el Micro raptor era completamente negro, con un brillo azul iridiscente.

      Los investigadores también hicieron predicciones sobre la cola del dinosaurio; describiéndola como una superficie más estrecha de lo que se pensaba, con dos plumas alargadas. Los científicos creen que la pluma de la cola era ornamental y que, probablemente, evolucionó para el cortejo y otras interacciones sociales, y no para la aerodinámica.

      Los resultados también contradicen las interpretaciones anteriores de que el Micro raptor fue un animal nocturno, ya que el plumaje oscuro brillante no es un rasgo característico de las modernas aves nocturnas.

      Mi opinión, me alegra saber que había dinosarios de la clase de los aves debido a que se han descubierto muy poquitos no queda nada claro. Debido al tema de si era un animal nocturno, yo pienso que si debido que al tener el plumaje negro es menos visible por la noche que por el dia. Este dinosaurio-ave abre muchas puerta a mas investigaciones y a lo largo de la actualidad se encontraran numerosos fosiles de aves-dinosaurios es mi opinión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario